El Scottish Fold o Fold Escocés es una raza de gato mediano y musculoso originario de Escocia. Su aspecto (orejas pequeñas y dobladas hacia delante) da a la raza sensación certera de ternura. Posse un gran instinto para la caza de roedores. Este gato fue reconocido por las federaciones felinas en el año 1974.

Historia / Origen del Gato Scottish Fold
El origen de la raza Scottish Fold es incierto, hay textos que hablan de gatos con las orejas plegadas hacia delante que llegaron a Escocia en el siglo XIX procedentes de China. Los que si se sabe ha ciencia cierta es que los primeros Scottish Fold nacieron en la región de Tayside (Escocia) en el año 1961 de una gata blanca llamada «Susie» que fue encontrada en la calle por el pastor William Ross y su esposa Mary.
Susie tenía esa característica de la orejas llamada Fold (voz inglesa que significa doblado/a o plegado/a) y fue cruzada con un british shorthair (gato británico de pelo corto). El matrimonio Ross decidió registrar a las crías en el año 1966 con el nombre de Scottish Fold (Fold Escocés).
Pronto la raza empezó a tener admiradores y a ser reconocida por los organismos oficiales. Desgraciadamente, esos mismos organismos la tuvieron que prohibir al detectarse en adultos grandes problemas de artritis en las extremidades y en la cola, provocados por el gen dominante «Fold».
Los Ross buscaron ayuda en el genetista norteamericano Neil Todd que años después encontró una solución con la colaboración de criadores europeos y americanos. Todd vio que el problema se daba siempre que el emparejamiento era entre gatos Scottish Fold y no ocurría cuando uno de los progenitores era de otra raza diferente, incluso scottish straight (descendiente de un Scottish Fold), y que la característica principal, sus orejas, se heredaba siempre que uno de los progenitores poseyera el gen «Fold».
El origen de la raza Scottish Fold es incierto, hay textos que hablan de gatos con las orejas plegadas hacia delante que llegaron a Escocia en el siglo XIX procedentes de China. Los que si se sabe ha ciencia cierta es que los primeros Scottish Fold nacieron en la región de Tayside (Escocia) en el año 1961 de una gata blanca llamada «Susie» que fue encontrada en la calle por el pastor William Ross y su esposa Mary.
Susie tenía esa característica de la orejas llamada Fold (voz inglesa que significa doblado/a o plegado/a) y fue cruzada con un british shorthair (gato británico de pelo corto). El matrimonio Ross decidió registrar a las crías en el año 1966 con el nombre de Scottish Fold (Fold Escocés).
Pronto la raza empezó a tener admiradores y a ser reconocida por los organismos oficiales. Desgraciadamente, esos mismos organismos la tuvieron que prohibir al detectarse en adultos grandes problemas de artritis en las extremidades y en la cola, provocados por el gen dominante «Fold».
Los Ross buscaron ayuda en el genetista norteamericano Neil Todd que años después encontró una solución con la colaboración de criadores europeos y americanos. Todd vio que el problema se daba siempre que el emparejamiento era entre gatos Scottish Fold y no ocurría cuando uno de los progenitores era de otra raza diferente, incluso scottish straight (descendiente de un Scottish Fold), y que la característica principal, sus orejas, se heredaba siempre que uno de los progenitores poseyera el gen «Fold».

La raza se empezó a cruzar con british shorthair, scottish straight, gato exotic shorthair (gato exótico de pelo corto) y american shorthair (gato americano de pelo corto), dando lugar a gatos más sanos. Desde ese momento (año 1974) la raza fue reconocida oficialmente por la CFA (Cat Fanciers' Association).
El Scottish Fold también se ha cruzado con otras razas como el persa, produciendo un gato con el pelo más largo que el original Scottish Fold. Esta nueva raza fue llamada higlands fold o scottish fold longhair (scottish fold de pelo largo).
Otro de los cruces se realizó con gatos del tipo Rex, dando lugar a gatos de pelo rizado llamados Pudelkatze o gato Caniche.
Carácter / Comportamiento del Gato Scottish Fold
El Scottish Fold es un dulce «muñeco de peluche», encantador, cariñoso, tranquilo y silencioso, su voz es muy tierna. Un buen compañero muy sociable que confía plenamente en el ser humano.
Se adapta a vivir en cualquier entorno con facilidad, incluso si hay otras mascotas (perros, gatos, pájaros, reptiles...). Es muy extraño verlo nervioso o mostrar señales de mal humor. Es ideal con los niños, disfruta de sus juegos y compañía.
Les gusta mucho ser parte de una familia donde se les de carantoñas y mimos. Con los extraños es el primero en recibirlos y darles una calurosa y cariñosa bienvenida.
Cuando este gato vive en manada siempre sigue a un «líder», que casi siempre es el padre, copiando todos sus actos y movimientos. Cuando es parte de una familia humana su comportamiento es el mismo, sigue a su dueño y se fija en todo lo que hace: «si ve varias veces como se abre un bote de galletas o un armario, él podrá hacerlo sin ningún problema». Es un animal muy inteligente que aprende con rapidez pequeños trucos.
El Scottish Fold es un gato de costumbres refinadas. Prefieren beber el agua de fuentes o grifos donde corra fresca a tomarla de recipientes y en ocasiones come usando sus manos para no ensuciarse su hocico, es un gato con modales de «cuchillo y tenedor».
El Scottish Fold también se ha cruzado con otras razas como el persa, produciendo un gato con el pelo más largo que el original Scottish Fold. Esta nueva raza fue llamada higlands fold o scottish fold longhair (scottish fold de pelo largo).
Otro de los cruces se realizó con gatos del tipo Rex, dando lugar a gatos de pelo rizado llamados Pudelkatze o gato Caniche.
Carácter / Comportamiento del Gato Scottish Fold
El Scottish Fold es un dulce «muñeco de peluche», encantador, cariñoso, tranquilo y silencioso, su voz es muy tierna. Un buen compañero muy sociable que confía plenamente en el ser humano.
Se adapta a vivir en cualquier entorno con facilidad, incluso si hay otras mascotas (perros, gatos, pájaros, reptiles...). Es muy extraño verlo nervioso o mostrar señales de mal humor. Es ideal con los niños, disfruta de sus juegos y compañía.
Les gusta mucho ser parte de una familia donde se les de carantoñas y mimos. Con los extraños es el primero en recibirlos y darles una calurosa y cariñosa bienvenida.
Cuando este gato vive en manada siempre sigue a un «líder», que casi siempre es el padre, copiando todos sus actos y movimientos. Cuando es parte de una familia humana su comportamiento es el mismo, sigue a su dueño y se fija en todo lo que hace: «si ve varias veces como se abre un bote de galletas o un armario, él podrá hacerlo sin ningún problema». Es un animal muy inteligente que aprende con rapidez pequeños trucos.
El Scottish Fold es un gato de costumbres refinadas. Prefieren beber el agua de fuentes o grifos donde corra fresca a tomarla de recipientes y en ocasiones come usando sus manos para no ensuciarse su hocico, es un gato con modales de «cuchillo y tenedor».

Descripción / Características del Gato Scottish Fold
El Scottish Fold es un gato domestico de tamaño mediano, compacto, robusto y de aspecto fornido. Su peso puede llegar hasta los 6 kilogramos en el caso de los machos. Su físico es similar al british shorthair (británico de pelo corto).
La cabeza es maciza, grande y redondeada. Las orejas son la principal característica del Scottish Fold; de tamaño pequeñas, con puntas ligeramente redondeadas, plegadas hacia delante y apuntando hacia el centro de la cabeza (como si fuera una gorra) y bien separadas entre sí. Sus ojos son bastante grandes, redondos, bien separados y de color verdoso o cobrizo. La nariz es ancha, corta y chata.
La cola es gruesa, flexible, redondeada en la punta y de longitud media, llegando al menos a los hombros.
El manto del Scottish Fold es corto y denso para soportar inviernos muy fríos. Su textura es afelpada, muy suave al tacto. Esta raza de gato no tiene un pelaje de un color específico. Acepta gran variedad de colores y tonalidades, desde el blanco, negro, azul, crema, plata, rojizo y las variedades colorpoint sin blanco.
Cuidados del Gato Scottish Fold
Como la mayoría de los gatos, el Scottish Fold, no requieren una atención especial, bastaría con cepillarlo una vez por semana para mantenerle su pelaje limpio y lustroso. En ejemplares de pelo semilargo el arreglo del manto tiene que ser más frecuente para evitar que el pelo se le anude.
Hay que tener mucho cuidado con sus orejas. El pliegue que dan esa forma característica a las orejas del Scottish Fold hace que acumule suciedad. Debemos mantenérselas bien limpias para evitar cualquier tipo de infección.
El Scottish Fold es un gato domestico de tamaño mediano, compacto, robusto y de aspecto fornido. Su peso puede llegar hasta los 6 kilogramos en el caso de los machos. Su físico es similar al british shorthair (británico de pelo corto).
La cabeza es maciza, grande y redondeada. Las orejas son la principal característica del Scottish Fold; de tamaño pequeñas, con puntas ligeramente redondeadas, plegadas hacia delante y apuntando hacia el centro de la cabeza (como si fuera una gorra) y bien separadas entre sí. Sus ojos son bastante grandes, redondos, bien separados y de color verdoso o cobrizo. La nariz es ancha, corta y chata.
La cola es gruesa, flexible, redondeada en la punta y de longitud media, llegando al menos a los hombros.
El manto del Scottish Fold es corto y denso para soportar inviernos muy fríos. Su textura es afelpada, muy suave al tacto. Esta raza de gato no tiene un pelaje de un color específico. Acepta gran variedad de colores y tonalidades, desde el blanco, negro, azul, crema, plata, rojizo y las variedades colorpoint sin blanco.
Cuidados del Gato Scottish Fold
Como la mayoría de los gatos, el Scottish Fold, no requieren una atención especial, bastaría con cepillarlo una vez por semana para mantenerle su pelaje limpio y lustroso. En ejemplares de pelo semilargo el arreglo del manto tiene que ser más frecuente para evitar que el pelo se le anude.
Hay que tener mucho cuidado con sus orejas. El pliegue que dan esa forma característica a las orejas del Scottish Fold hace que acumule suciedad. Debemos mantenérselas bien limpias para evitar cualquier tipo de infección.

La alimentación en esta raza de gatos es algo especial. Un aporte específico de calcio hace que el cartílago de las orejas se refuerce y, por lo tanto, se deforme su característico pliegue. Su dieta a de ser sana y equilibrada, pero sin el suplemento de este mineral.
Se adapta a vivir muy bien en casa o pisos, pero es preferible un entorno con cierto espacio donde se pueda mover con libertad. Un vivienda con jardín o, al menos, una terraza grande es su hogar idóneo.
Salud del Gato Scottish Fold
El Scottish Fold es un gato sano y robusto, que tiene una media de vida de 12 años. El principal problema en esta raza viene dado por los apareamientos entre ejemplares de Scottish Fold, ya que, no es recomendable porque a menudo aparecen malformaciones óseas graves. Hoy día los cruces más recomendables son entre un Scottish Fold y un scottish straight (de padre o madre Scottish Fold pero con orejas derechas) y los realizados con british shorthair (británico de pelo corto), que es una raza bastante parecida.
En estos casos donde padre y madre son Scottish Fold puede presentarse malformaciones hereditarias como un acortamiento de las vértebras del coxis (cóccix) que trae como consecuencia una cola rabona. Otro de los problemas es la artritis en las extremidades, provocándole al animal dolor y cojera. También son susceptibles a padecer estas tres enfermedades: Osteocondritis (síndrome de Tietze o condritis esternocostal), Poliquística renal y Cardiomiopatía hipertrófica. Un síntoma al que debemos estar muy atentos es el crecimiento excesivo de las uñas, este desarrollo anormal provoca una deformación en los cojinetes plantares y le produce dolor al caminar.
En algunos casos el gato puede presentar casos de tricobezoares (bolas de pelo en el aparato digestivo), principalmente en ejemplares de pelo largo. El tratamiento es muy sencillo, una solución a base de aceite de parafina.
Se adapta a vivir muy bien en casa o pisos, pero es preferible un entorno con cierto espacio donde se pueda mover con libertad. Un vivienda con jardín o, al menos, una terraza grande es su hogar idóneo.
Salud del Gato Scottish Fold
El Scottish Fold es un gato sano y robusto, que tiene una media de vida de 12 años. El principal problema en esta raza viene dado por los apareamientos entre ejemplares de Scottish Fold, ya que, no es recomendable porque a menudo aparecen malformaciones óseas graves. Hoy día los cruces más recomendables son entre un Scottish Fold y un scottish straight (de padre o madre Scottish Fold pero con orejas derechas) y los realizados con british shorthair (británico de pelo corto), que es una raza bastante parecida.
En estos casos donde padre y madre son Scottish Fold puede presentarse malformaciones hereditarias como un acortamiento de las vértebras del coxis (cóccix) que trae como consecuencia una cola rabona. Otro de los problemas es la artritis en las extremidades, provocándole al animal dolor y cojera. También son susceptibles a padecer estas tres enfermedades: Osteocondritis (síndrome de Tietze o condritis esternocostal), Poliquística renal y Cardiomiopatía hipertrófica. Un síntoma al que debemos estar muy atentos es el crecimiento excesivo de las uñas, este desarrollo anormal provoca una deformación en los cojinetes plantares y le produce dolor al caminar.
En algunos casos el gato puede presentar casos de tricobezoares (bolas de pelo en el aparato digestivo), principalmente en ejemplares de pelo largo. El tratamiento es muy sencillo, una solución a base de aceite de parafina.

Los partos del Scottish Fold suelen ser tranquilos por la pasividad de la hembra que facilita bastante las cosas. Los cachorros nacen con las orejas plegadas hacia atrás y en la 3 ó 4 semana empieza a manifestar la principal característica física de la raza, las orejas plegadas hacia delante. En ocasiones el desarrollo no llega a ser total o puede ser que una sola alcance la posición correcta. Para evitar este problema, es recomendable no darle mucha leche cuando son bebés, porque esto provocaría que el cartílago se reforzara con el aporte de calcio de la leche.
Otros nombres del Gato Scottish Fold
El Scottish Fold o Fold Escocés es conocido en otras regiones de España y otros países como:
Video del Gato Scottish Fold
Otros nombres del Gato Scottish Fold
El Scottish Fold o Fold Escocés es conocido en otras regiones de España y otros países como:
- Cataluña (España): Fold escocès
- Alemania: Schottische Faltohrkatze
- Finlandia: Scottish fold
- Francia: Scottish fold
- Holanda: Schotse vouwoorkat
- Hungría: Skót lógófülű macska
- Inglaterra: Scottish Fold, Lop-eared, Scot Fold
- Italia: Scottish Fold
- Polonia: Szkocki zwisłouchy
- Portugal: Scottish Fold
- Rusia: Шотландская вислоухая кошка
- Sudáfrica: Skotse vouoorkat
- Suecia: Scottish fold
- Turquía: Scottish Fold
- Ucrania: Скотіш фолд, Шотландська капловуха
Video del Gato Scottish Fold
La principal fuente para escribir este artículo es: Scottish Fold (texto en inglés)
Información muy interesante y de carácter práctico. Enhorabuena por el blog.
ResponderEliminarEn hora buena por tu blog, he leido algunas razas y es algo impresionante las que hay, sigue asi estas haciendo un gran trabajo.
ResponderEliminarque buena información amo a los gatos y no creía que existía esta raza, me gustaria conseguir uno.
ResponderEliminarHola. tengo una gatita de scottish fold. me gustaria saber con que raza de gato se puede cruzar. gracias...
ResponderEliminarHola Faustina
EliminarComo ya había dicho en el artículo, la raza más recomendable para su apareamiento es el gato británico de pelo corto (british shorthair), pero hay quien lo cruza con gato americano de pelo corto (american shorthair) o con scottish straight.
Un saludo,
Juanra
Hola buenas! :)
ResponderEliminarMe podrían decir donde podría conseguir ( adoptando ) a un scottish fold como el del video??? ( rubito...jugetón...que sea gracioso...)